Hagamos un recuento de los eventos
acontecidos en lo que va del mes de enero de este controversial año
2012. La lamentable muerte de Karla Michelle por culpa de un payaso que
piensa que disparar al aire es cool; Karla Michelle vestida de virgen en su
Funeral; Despues de estar muerta en el olvido de muchos fallece Ruth Fernández,
Lou Briel y la desagradable vista a su "camel toe"; Gricel y el
desafortunado caso del "amigo" pato que le saco las tetas al aire; La
ira de muchos ante el análisis de Puerto Rico que publicó el Huffington
Post; el caso Rivera Guerra y el toallazo de los PNP's y finalmente
las explosiones solares que prometen ponerse mejores (acorde con la histeria
boricua)... ¡El 2012 ha venido A FUEGO! Tan solo van 25 días, y pensar en el
recuento de eventos agota emocional y mentalmente al mas fuerte.
![]() |
El tan temido calendario maya. Imagen obtenida de la Internet. |
Karla Michelle es la víctima mas
reciente de nuestra inmadurez social. No hay mucho que abundar, pues, a mi
entender, solo aquellos que han pérdido a un ser querido de esa
misma manera deben comprender la frustración, impotencia y coraje que la
familia de Karla Michelle debe estar viviendo en estos momentos. A
los demás solo nos queda ser solidarios y trabajar para recuperar la
paz y la tranquilidad. Solo comentaré de un detalle que me pareció
morboso, absurdo y egoísta. Haberla visto vestida como el personaje
de la Virgen María que ella estaba por interpretar sino hubiese sido por esa
infame bala. Que me perdonen los miembros de su familia y aquellos
puritanos, pero esa imagen de una niña fallecida con vestiduras celestes me
perturbo. Claro esta, yo se que los funerales son para los vivos, y digo
esto por que hace ya casi un año comprendí que los funerales no son
para el ser fallecido, son para el vivo, para el que se tiene que quedar y
lidiar con la perdida; y si fue así como sus padres quisieron lidiar
con su partida, pues yo se los respeto... ¡pero no me hagan de
esas imágenes unas publicas! Querer preservar esa imagen
"virginal" de la niña me pareció demasiado. Hay que tener
en mente, que los medios y los políticos se encargaron de hacer de
esto, un evento público y social, y desde esa perspectiva reacciono.
Encima de todo esto, se muere Ruth
Fernández, y TODOS la lloran y lamenta la partida. Señores, Ruth Fernández
estaba overtime en este mundo. Vivía en el olvido de mucha gente, y
¿ahora todos la lloran? La negra de Ponce esto, Titi Ruth lo otro, ¡Arriba
corazones! por aquí, y ¡Arriba corazones por allá! TONTERÍAS.
Que somos unos hipócritas. Si lo primero que todos hacemos es negar
nuestra negrura y ahora salimos a decir cuan orgulloso estamos de
"La Negra de Ponce" ¿Que nos importaba ella? ¡Que mucho barrieron el
piso con el dinero de la Casa del Artista y el Tele-Coquí! Para el chisme si
que le dimos importancia, pero como la salud de un anciano no
vende periódicos ni anuncios de televisión, pues nos hicimos y seguimos haciendo los de la vista larga. Fíjense en lo miserables que somos,
que fuimos capaces de reseñar el camel toe y los mahoncitos apretados de Lou Briel
durante el funeral de esta señora. Nos olvidamos de la muerta y de paso,
ridiculizamos al otro. ¡No te digo yo!
Sigue corriendo el mes y llegan las
benditas Fiesta de la Calle San Sebastián. Este año me estrene en las
Fiestas como residente del Viejo San Juan. Hace ya unos dos o tres años
que iba de día, veía las artesanías, los eventos musicales
y me recogía a mi casa temprano. La idea de coger chinazos y
que me pisen por media hora para un par de cervezas y unas empanadillas no esta
en mi lista de placer. Así que muy emocionado me prepare. La
pase muy bien, y la experiencia fue mejor de lo esperado, pero ya el domingo
estaba hastiado de ver a tanta gente. El sábado en la noche saque a
pasear a mi perro, y el basurero era impresionante. ¡Que puercos somos!
Por cierto, quiero enviarle saludos a la madre del pendejo o pendeja que golpeo
en mi puerta el sábado en la noche. Eres bien cool y
bien nítido como persona, ¡te quiero conocer! ignorante. Mas
impresionante aun es ver como la Alcaldía y el grupo de organizadores
expreso que había sido un evento tan bien organizado (inserte
sarcasmo en el tono), y que la gente se comporto a la altura esperada. ¿De que
estamos hablando, si la tarima que ubica al final de la Calle
San Sebastián, frente a la escuela Abraham Lincoln estuvo como
4 días mas allí, en el mismo medio, cubriendo un montón de
basura. ¡Cuan organizados somos!... Somos la ostia del Caribe de lo organizados
que somos. Asumo que por eso es que tenemos la excelente calidad de vida que
llevamos.
Hablando de calidad de vida, hace
unos días atrás leí una columna de LATINO VOICES del
Huffington Post. Específicamente, de Mónica Gutiérrez, una joven que no es
Puertorriqueña, pero por lo visto ha establecido lazos afectivos con la isla.
Para desagrado de muchos, a mi su reflexión (pulse aquí para leer) me encantó. Muchos
resultaron indignados y fueron a sus respectivos blogs, a reaccionar a la
columna de Gutiérrez. ¿Cuál es el problema? Ah es cierto, la verdad duele.
"Nothing is black or white. There are millions of colors and many shades of grey. But in general terms the place is somehow afected by polarizing extremes. For example, black people often defined themselves as whites. At the same time whites from there are often defined as colored people in the US and abroad (racism is that absurd!). Its society is consumerist to nauseating levels, however it doesn't even produce its own basic foods. Most people there think agriculture is something denigrating, as if a food's more natural environment was a can. The situation is so fragile, that if external supply would cease, the alimentary crisis would be devastating in a matter of weeks. Poor people often act like they are rich. And the upper class shows off a very rare brand of pride that stems from not owing their country, like it is some king of great idea. Educated people are often very ignorant of their own culture and history. But at the same time simple people possess a tightly knitted thread of intelligence that goes from one generation to the next and weaves the fabric of an undeniable insular identity."
Insular
identity... yo creo
que por ahí es que empezo la ofensa de muchos. ¡Que nadie hable mal de mi
Isla, y mucho menos una extranjera! Quien lo haga comete Pecado Capital. Pecado
Capital es que nosotros mismos permitamos las paupérrimas condiciones
en las que vivimos y no hagamos nada al respecto. Mente de colonizado, insular identity. Si, por que
Puerto Rico es una colonia, acostumbrada al mantengo, a ser un bocabajo,
con un complejo de colonizado inmenso, que es incapaz de pararse en sus
propios pies y rescatar lo poco que queda... pero cuanto nos ofendemos por que
uno de afuera diga cosas de nosotros que no queremos oír. Señores, lo que
se dice en el Huffington Post es una realidad, y mas que ofendernos,
debemos alarmarnos. Así nos ven desde afuera, así nos
estamos comportando.
Mire si la cosa es seria que el Canal del
Gobierno despidió a quien fue victima de una broma donde solo se vio
un trainning bra. ¡Por
favor! No me digan que a Gricel se le vio una teta, es mas un poco del pezón.
Estaba mas cubierta que niña pre-adolescente. Peor aún, hubo
insinuaciones de infidelidad con el Argentino, el mismo que saco sus nalguitas
y su varonil gistro al aire como evidencia de su incuestionable masculinidad.
Ya lo dijo Juan Gabriel "lo que se ve no se pregunta". Por eso,
casualmente, nadie se ofendió; pero por un poco de tela femenina ya
se formo el escándalo. ¡Ay ya, lo mas moralistas! Establece la alta
gerencia del canal que hay que velar por la imagen publica y moral de su
talento. Jajaja... El canal 6 es la cuna de la moral. ¿Cuantos programas, de
relevancia, han sido cancelados por esta Administración? Alguien que me
refresque la memoria, por que no estoy claro en eso y cancelar programas de
contenido cultural, que apelen a nuestra Puertorriqueñidad, para mi, si es un
acto de inmoralidad. Ahora bien, un aplauso al mismo Pueblo
que eligió a esta bien comportada Administración por la solidaridad
que tuvieron con Gricel. De este tipo de contradicciones
se refería Mónica Gutiérrez.
Finalmente, Rivera Guerra... Lo que es el timing, por que estoy seguro
que si ahora vuelven a atropellarlo, mientras el susodicho esta en su
Bici-jangeo, a nadie le importaría si sobrevive o no. Es mucho
lo que tenemos que aprender de Rivera Guerra, siendo la lección mas
importante: "el que tiene padrino se bautiza". Existe en mi un grado,
incorrecto, de insensibilidad al asunto. Ya no me sorprende el descaro de
los políticos. Queda evidenciado que son capaces de todo. Rojos y Azules... los
Verdes no por que aún no han podido ocupar las sillas y los Anaranjados...
¡coqui!... Esta vez es Azul, pero si hubiera sido Rojo con un
Rojo en el poder, estoy seguro que la historia seria igual. Aun no tenemos
opciones dignas... pero, ¡que digo!, si la opción está en nosotros
mismos, los que ya no toleramos este corrupto diario vivir. Cierto es, es que
muchos no nos atrevemos. 25 de enero de 2012 y todo esto es solo el principio
en Iracundópolis. Que año pesado el que nos espera, ¡Que los Mayas nos cojan
confesa'os!
Excelente mi amigo escritor! Voy a publicar en mi página para que mis contactos lo lean!
ReplyDeleteSuperb!!!! Este blog cada vez se pone mejor!!!!!
ReplyDelete